Articulo de Carmen Morán Breña en el País
La palabra mujer se cita solo dos veces en la Constitución. La primera para describir el matrimonio y la segunda para eliminar el derecho a la sucesión de la Corona de las hijas si tienen algún hermano. El resto está escrito en ese genérico masculino en el que muchas ya no se reconocen: los españoles, los trabajadores, los ciudadanos, o aquel “todos tienen derecho a la vida” en lugar de “todas las personas” donde se ha atascado durante años el debate del aborto.