“El reconocimiento de los derechos de las mujeres no es un favor: es una obligación del Estado”
Flora Tristán
“Todas las desgracias del mundo provienen del olvido y el desprecio que hasta hoy se ha hecho de los derechos naturales e imprescindibles de ser mujer”
"Lo personal es político" Kate Millet
“El amor ha sido el opio de las mujeres como la religión de las masas. Mientras nosotras amábamos, ellos gobernaban."
Alejandra Pizarnik
"Soy mujer. Y un entrañable calor me abriga cuando el mundo me golpea. Es el calor de las otras mujeres, de aquellas que hicieron de la vida este rincón sensible, luchador, de piel suave y corazón guerrero."
Ana de Miguel
“Muchas mujeres se constituyen en agentes feministas insobornables luchando para llevar el feminismo a su puesto de trabajo y a la sociedad”
Rosa Cobo
"La prostitución es de esas prácticas sociales en las que con mayor claridad se puede ver que hay una alianza a muerte entre el capitalismo neoliberal y el patriarcado"
Audre Lorde
"No seré una mujer libre mientras siga habiendo mujeres sometidas"
Para hacer esta muralla, juntemos todas las manos… Son tantos los problemas socio-políticos que enfrentamos, que muchxs se sienten desbordadxs y paralizadxs por lo inabarcable de la tarea transformadora.
NO CONSENTIMOS NINGUNA RESTRICCIÓN DEL DERECHO AL ABORTO.
FUERA EL ABORTO DEL CODIGO PENAL
El 28 de septiembre se celebra el día de Acción Global por la despenalización del aborto. Nos solidarizamos con todas las compañeras que, en todos los países del mundo, están luchando como nosotras para que la interrupción libre del embarazo sea reconocida como un derecho de todas las mujeres.
La lucha de las mujeres y el apoyo de la sociedad ha contribuido a la retirada del ley retrógrada del gobierno sobre la regulación del derecho al aborto.
La sociedad civil presenta ante la ONU un informe que evalúa la igualdad de género en el Estado español
El Informe Sombra ofrece datos que revelan el progresivo desmantelamiento de las políticas de igualdad así como el incumplimiento de los compromisos internacionales suscritos por España en esta materia
El genocidio progresivo de Israel en el gueto de Gaza -Notas del Escrito de Ilan Pappe
La estrategia sionista de caracterizar sus políticas brutales como una respuesta ad hoc a tal o cual acción palestina es tan vieja como la propia presencia sionista en Palestina. Ya desde junio de 1967 Israel buscó la manera de mantener los territorios que había ocupado ese año sin incorporar a la población palestina originaria como ciudadanos de pleno derecho.
De su aplicación trataremos en las Jornadas de COMPI el vienes 20 de junio a las 17 h en el Ateneo de Madrid, donde Nines será ponente de este tema. Podeis inscribiros en www.compi.org