COMUNICADO del FÓRUM DE POLÍTICA FEMINISTA ante las Observaciones finales sobre el noveno INFORME periódico ESPAÑA emitido por la CEDAWEL Fórum de Política Feminista ante las Observaciones finales sobre el noveno informe periódico de España emitido por la CEDAW, quiere dejar constancia de los siguientes aspectos: Si bien el Comité acoge con satisfacciónón los progresos realizados desde el examen en 2017 del Estado parte (CEDAW/C/ESP/7-8) en la realización de reformas legislativas recoge preocupaciones y […] |
Presentación libros XXXI y XXXII Taller del Fórum de Política FeministaEl pasado viernes 16, presentamos los libros de los Talleres XXXI y XXXII de Fórum de Política Feminista.Contamos con tres ponencias y tres ponentes de lujo: Queremos agradecer a Biblioteca de Málaga por cedernos el espacio para esta presentación un año más, a Tonia por su disposición y apoyo y a todas las asistentes por […] |
![]() |
VISIBILIZANDO LESBIANAS FEMINISTAS NO QUEER #3 – Christine DelphyEl Fórum de Política Feminista de Córdoba continúa en su perfil de Instagram la campaña «Visibilizando Feministas No Queer». En esta entrega nos centramos en Christine Delphy. Para conocer a Christine Delphy viajamos hasta Francia, que junto a EEUU fue otro enclavede la segunda ola del feminismo. Christine nació en 1941 en un París ocupado […] |
![]() |
VISIBILIZANDO LESBIANAS FEMINISTAS NO QUEER #2 – Audre LordeEl Fórum de Política Feminista de Córdoba lanza en su perfil de Instagram la campaña «Visibilizando Feministas No Queer». Continuamos con Audre Lorde. LAS HERRAMIENTAS DEL AMO NO DESTRUIRÁN LA CASA DEL AMO Audre Geraldine Lorde (Harlem, Nueva York 18 de febrero de 1934 – Saint Croix, 17 de noviembre de 1992) fue una escritora […] |
![]() |
VISIBILIZANDO LESBIANAS FEMINISTAS NO QUEER #1 – Rita Mae BrownEl Fórum de Política Feminista de Córdoba lanza en su perfil de Instagram la campaña «Visibilizando Feministas No Queer», comenzando con Rita Mae Brown. Rita Mae Brown, prolífica escritora estadounidense, conocida por sus novelas de misterio y de otros géneros. Adicionalmente, como guionista ha sido nominada al premio Emmy. También se la conoce por haber […] |
![]() |
Manifiesto del FÓRUM DE POLÍTICA FEMINISTA ante las Elecciones Generales del 23Julio 2023Enfrentamos los próximos años enormes retos en un contexto donde las diferentes crisis: alimentaria, climática, sanitaria, social, se superponen y exigen de las sociedades y, de organizaciones como la nuestra, acciones claras y urgentes. Las mujeres, después de una legislatura en la que nos han borrado con la aprobación de una sola ley, nos jugamos […] |
EL FÓRUM DE POLÍTICA FEMINISTA SE ADHIERE AL MANIFIESTO «NO ES FICCIÓN, ESTÁ PASANDO»El Fórum de Política Feminista se adhiere al manifiesto «No es ficción, está pasando» de Las Criadas (@noesficcionestapasando), cuyo contenido difundimos a continuación. Súmate al manifiesto aquí. Manifiesto: El cuento de la criada no era una distopía, era una muestra de la realidad que nos espera a las mujeres en el colapso del sistema capitalista. […] |
![]() |
ESCUELA DE PENSAMIENTO FEMINISTA Mª TERESA LEÓN: PRESENCIA FEMENINA EN LA AMÉRICA ESPAÑOLAMª Luisa MARTÍNEZ DE SALINAS. Profesora titular de historia de América en la UVA. Cartas de emigrantes vallisoletanos en la segunda mitad del siglo XIX. Instituto interuniversitario de estudios de iberoamerica y Portugal 2007. Premio investigación 1990 diputación de Valladolid. 5 de junio de 2023 a las 19:00 Facultad de Filosofía. Valladolid. On line y […] |
![]() |
EL FÓRUM DE POLÍTICA FEMINISTA ANTE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES DEL 28 DE MAYO 2023Las mujeres nos jugamos mucho en las elecciones. Ayuntamientos y Comunidades Autónomas tienen en sus manos una serie de competencias y ámbitos de actuación y un amplio margen para desarrollar políticas a favor de las mujeres. El Fórum de Política Feminista insta a los partidos políticos a trabajar en políticas públicas que garanticen una sociedad […] |
INFORME AL PROYECTO DE LEY DE FAMILIASEl Fórum de Política Feminista ha realizado su informe sobre el proyecto de Ley de Familias desde la perspectiva feminista para que sea considerado por sus señorías y los partidos políticos desde los que nos representan en las Cortes, en la persecución de un mundo donde seamos socialmente iguales. |