Comunicado ante la agresión hacia una compañera el 8M 2024Queremos denunciar una agresión sufrida ayer, hacia una compañera del Fórum de Política Feminista de Granada, con el ánimo de impedir nuestra libertad de opinión, y la expresión de nuestras ideas y posicionamientos políticos. Nuestra compañera, se encontraba en la manifestación de ayer, 8 de marzo de 2024, con una pancarta que ponía «sexo […] |
MANIFIESTO 8 DE MARZO 2024La fecha del 8M pretenden vaciarla de su contenido inicial, como fecha de reivindicación y lucha por los derechos de las mujeres. Quieren desplazar las reivindicaciones por otras ajenas a la Agenda Feminista buscando emborronar los magros logros obtenidos y difuminarlos en falsas inclusividades. Pero los ataques, también, vienen de las declaraciones y proclamas de […] |
Ante la publicación por el Ministerio de Sanidad del documento “Condicionantes sociales y del contexto familiar que sería recomendable incluir en la historia de salud digital” en el marco del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023Hacemos las siguientes Consideraciones: ¿Quieres adherirte como asociación, plataforma o colectivo a este comunicado? Visita el formulario de adhesión aquí. Resulta llamativa la omisión en este documento destinado a la Atención Primaria de Salud, de alguna pregunta relacionada con la violencia hacia las mujeres en sus diversas formas, ya que es un condicionante de la salud de las […] |
Vídeo: XXXIII Taller «CÓMO AFRONTAR LAS PROVOCACIONES DEL PATRIARCADO EN LA CUARTA OLA DEL FEMINISMO»El XXXIII Taller anual de Fórum de Política Feminista «Cómo afrontar las provocaciones del patriarcado en la cuarta ola del feminismo», llevado a cabo en Madrid los días 27 y 28 de octubre de 2023. Nuestro XXXIII Taller fue inaugurado por Vicenta Monge García, Presidenta del Fórum de Política feminista y en él tratamos ejes […] |
INFORME: BRECHAS LABORALES Y TRABAJO DIGNO PARA LAS MUJERESUna mirada Feminista al día del Trabajo Decente Este estudio forma parte de la Agenda Feminista de Fórum de Política Feminista y en él recogemos datos y realidades de relevancia para ofrecer una visión poliédrica que evidencie la posición que ocupa lamujer en el mundo del trabajo asalariado, en el que se reproducen las mismas […] |
Manifiesto 25 de noviembre 2023El grupo de trabajo de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado se reunirá del 13 al 17 de noviembre. Desde el Fórum de Política Feminista y como parte de CIAMS (Coalición Internacional para la Abolición de la Gestación Subrogada), estaremos presentes en la acción frente a la sede de HCCH, donde nuestra representante leerá este comunicado. |
COMUNICADO DEL FPF ANTE EL PROYECTO DE LA CONFERENCIA DE LA HAYA DE REGULACIÓN DE LA GESTACION SUBROGADA ACCIÓN #LAHAYA23NEl grupo de trabajo de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado se reunirá del 13 al 17 de noviembre. Desde el Fórum de Política Feminista y como parte de CIAMS (Coalición Internacional para la Abolición de la Gestación Subrogada), estaremos presentes en la acción frente a la sede de HCCH, donde nuestra representante leerá este comunicado. |
The Forum de Política Feminista demands that the European Union recognise the Palestinian peoplePress release Para la versión en español visite esta entrada. The Forum de Política Feminista has always advocated the implementation of the United Nations Security Council Resolutions on Palestine, for a political solution to end the occupation and the establishment of an independent State of Palestine with full rights, including the right to self-determination and […] |
El Fórum de Política Feminista exige a la Unión Europea el reconocimiento del Estado PalestinoNota de prensa El Fórum de Política Feminista desde siempre ha abogado por la aplicación de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Palestina, por una solución política que ponga fin a la ocupación y por el establecimiento del Estado de Palestina independiente. con plenos derechos y libertades, con plena soberanía. […] |
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: LA COEDUCACIÓN SECUESTRADAEl próximo 3 de noviembre tendrá lugar la presentación del libro «La coeducación secuestrada. Crítica feminista a la penetración de las ideas transgeneristas en la educación.» de las autoras, integrantes de Dofemco, Silvia Carrasco, Ana Hidalgo, Araceli Muñoz y Marina Pibernat. Contaremos para ello con dos de sus autoras, Hidalgo y Beltrán. 3 de noviembre […] |