El País
La nueva ley del aborto llega al Consejo de Ministros tras dos años de polémica y aplazamientos La norma retomará el sistema de 1985 o lo restringirá aún más
Si un nuevo aplazamiento —van cinco— no lo impide, el Consejo de Ministros aprobará hoy su anteproyecto de ley del aborto, y España, en este asunto, volverá 30 años atrás de un plumazo. La norma, que llega con la firma del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, eliminará el sistema actual de plazos —el aborto es un derecho de la mujer durante las primeras 14 semanas de embarazo— y retomará el anterior sistema de supuestos: el mismo que rigió entre 1985 y 2010; pero, previsiblemente, con supuestos más restringidos. Sería, así, la ley más dura en tres décadas.
Varios partidos de oposición, empezando por el PSOE, y asociaciones feministas han anunciado que harán bandera del rechazo a este proyecto de ley durante los próximos meses —cuando habrá de ser debatido en el Congreso y el Senado antes de entrar en vigor—: sostienen, entre otras cosas, que las leyes restrictivas no hacen bajar el número de abortos sino elevar el número de abortos inseguros. En el otro extremo, asociaciones antiabortistas como el Foro de la Familia o Derecho a Vivir reclaman al PP una ley de “aborto cero” —prohibido en todos los casos— y señalan que la ley de supuestos de 1985 acabó siendo un “coladero”.
![1387477580_183734_1387480455_noticia_normal[1]](https://forumpoliticafeminista.org/wp-content/uploads/2013/12/field_image_1387477580_183734_1387480455_noticia_normal1.jpg)