Con motivo de la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, las asociaciones feministas Adavas, Clara Campoamor, Flora Tristán, Movimiento Democrático de Mujeres, Mujer y Revolución, Simone de Beauvoir y Trece Rosas, han organizado los siguientes actos, contando además con la participación de Femicletacción y Amnistía Internacional:
7 y 8 de marzo, durante todo el día “León se viste de malva” Vestiremos con telas violetas algunos de los árboles de la c/ Ordoño II, plaza de Botines y plaza de San Marcelo con la idea de visibilizar este día internacional y para recordar a todas las personas que, aunque existen avances y logros en materia de igualdad de género, quedan muchos espacios, ámbitos y lugares donde por el hecho de ser mujer sufrimos discriminaciones múltiples y violencias machistas.
Animamos a toda la ciudadanía a que decore sus balcones 7 de marzo, a las 19h, en la plaza de San Marcelo ¡Reivindícate! Fotocall por la igualdad Acción de calle reivindicativa y de visibilización de las discriminaciones y violencias que sufrimos las mujeres por el hecho de serlo, tanto en la vida pública como en la privada. Por un lado, invitamos a la ciudadanía a realizar colectivamente unos paneles donde denunciaremos la vulneración de derechos por razón de sexo y género en diferentes ámbitos, como los medios de comunicación, la publicidad, el empleo, las relaciones de pareja, etc. Y por otro lado, realizaremos un fotocall donde las personas que se acerquen podrán hacerse fotografías con mensajes-denuncia que ellas mismas habrán creado, y que posteriormente subiremos a una página pública de Facebook, trasladando a las redes sociales las reivindicaciones que surjan en la calle. El 8 de marzo tendrán lugar dos actos:
12h, en la Plaza de Botines Concentración-cacerolada por el Paro Internacional de las mujeres 8M Se trata de un paro de empleo, cuidados y consumo, que secundan por el momento mujeres de más de 40 países, entre ellos el nuestro. Paramos por la mejora de nuestras condiciones laborales, por el reparto de los cuidados, contra los recortes en derechos y contra las violencias machistas que sufrimos las mujeres, todos los días y en todas partes.
Nos sumamos al paro porque si nuestras vidas no valen ¡que produzcan sin nosotras! El Paro Internacional de Mujeres (PIM) es un movimiento de base formado por mujeres de diferentes partes del mundo. Fue creado en las últimas semanas de octubre de 2016 “como respuesta a la actual violencia social, legal, política, moral y verbal experimentada por las mujeres actuales en diversas latitudes”.
Colectivos como ’Ni una menos’ en Latinoamérica o la Women’s March estadounidense lideran una nueva era en la protesta feminista.
En España, según el Instituto Nacional de Estadística (EPA), en el cuarto trimestre de 2016, 8,4 millones de mujeres tienen empleo; 2,1 millones está en paro, y a otras 9,2 millones de mujeres de 16 y más años son llamadas ‘inactivas’, pese a realizar más de dos tercios de los 144 millones de horas diarias de trabajo no pagado de alimentación, higiene y cuidado de los demás, en particular de la infancia y las personas en situación de dependencia (a razón de 10 horas diarias por cuidadora familiar, sin domingos ni vacaciones).
19:30h Manifestación Comenzando en la plaza de Guzmán y continuando por las calles de Ordoño II, plaza de Santo Domingo, Independencia, Legio VII para finalizar en la plaza de San Marcelo, donde procederemos a la lectura de manifiestos y se realizarán varias actividades.
