http://www.huffingtonpost.es/2014/10/29/mejores-peores-paises-mujer_n_6069266.html?utm_hp_ref=spain

Las mujeres continuarán con salarios más bajos, sufriendo más el desempleo, trabajando más horas por menos y teniendo más problemas para acceder a puestos de responsabilidad durante mucho, mucho tiempo. El Foro Económico Mundial proyecta que, al menos, hasta el año 2095 no existirá igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

El organismo ha publicado su última edición del ‘Índice Global de Brecha de Género’ en el que analiza diversas variables para dibujar el mapa de los países en los que estas diferencias son mayores. España, no sale nada bien parada. Con una nota de 0.7325 (siendo 1 igualdad total) ocupa el puesto 29 de 142 países analizados y obtiene peor puntuación que años anteriores en casi todas las variables.

Según los datos del Foro Económico Mundial, los países nórdicos se llevan la palma en igualdad. En el puesto número 1 está Islandia (con una puntuación de 0.8594), seguida de Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca. Completan el ‘top 10’ Nicaragua, Ruanda, Irlanda, Filipinas y Bélgica.

El último puesto lo ocupa Yemen (con un 0.5145), acompañado en la parte baja de la tabla por Pakistán, Chad, Siria, Mali, Irán, Costa de Marfil, Líbano, Jordania y Marruecos.

La brecha de oportunidades económicas entre hombres y mujeres se sitúa en un 60% en todo el mundo, solo un 4% menos que cuando se comenzó a realizar este informe, por lo que en base a esta trayectoria el Foro prevé que cerrar esa diferencia por completo llevaría 81 años.