BORRADOR DE LA MEMORIA 2008
JUNTA DIRECTIVA 21.02.09
FORUM DE POLITICA FEMINISTA
Dictaminada por Junta Directiva de 21.02.09
Aplicando el Plan de Trabajo aprobado en la Asamblea de Córdoba el 5 de abril de 2008, el Forum ha trabajado por la igualdad en el empleo, el aborto, la atención a la infancia y dependientes y la participación política de las mujeres, tanto con acciones propias como promoviendo o apoyando las alianzas imprescindibles para alcanzarlos, en primer lugar los pactos entre mujeres.
1.- PARTICIPACIÓN POLITICA DE LAS MUJERES
1.1.- Elecciones legislativas 2008.
El 9 de marzo, en las primeras elecciones legislativas con aplicación obligatoria -por la Ley de Igualdad de 2007- de la cuota de mujeres, se ha comprobado nuestra pesimista previsión de que al aplicarse el 60-40% a tramos de 5 candidatos, los partidos no sólo aplican sistemáticamente el 60% a hombres y el 40% a mujeres, sino que colocan ese mínimo obligatorio de mujeres en las últimas posiciones.
En el Congreso de Diputados, el resultado es una diputada menos que en la legislatura anterior, lo que baja el porcentaje del 36,00 al 35,71%.
Por partidos, en el Congreso hay:
- una subida sustancial en CiU (del 10 al 40%)
- subida menor en el PP, que con el 31,17% sigue sin alcanzar ni al PSOE ni la media general.
- el Grupo Mixto, aún con un leve descenso, es el más feminizado (57,14%), con Rosa Díez, única diputada de UPyD, Olaia Fernández Dávila por el BNG, Ana Oramas por C. Canaria y Uxue Barkos por Nafarroa Bai.
- Por primera vez hay dos Grupos sin ninguna mujer, el del PNV y el de ERC- IU- ICV.
- Es importante que se ha creado una Comisión Legislativa de Igualdad, presidida por Carmen Calvo (PSOE) y con Mercé Pigem (CiU) como Secretaria, con más atribuciones que la Mixta Congreso-Senado por los Derechos de la Mujer existente desde hace varias legislaturas.