Miradas y Propuestas Feministas Para la reconstrucción del País.EMPLEO, SERVICIOS PÚBLICOS, EDUCACIÓN Y SANIDAD, CUIDADADOS. La Asamblea General del Forúm, aprobó varias iniciativas que elevarán al Congreso. Así mismo eligió la renovación de la Junta Directiva. La nueva Presidenta será Yulaica Vargas Martín,  (Presidenta de la Agrupación del Forum de Política Feminista de Córdoba). Los documentos que elevarán al Congreso de los Diputados, aportan ditintas propuestas para que la crisis suponga una renovación positiva y un reparto más equitativo al conjunto de la sociedad.                               El enfoque feminista en este acuerdo de recuperación de país, se hace más necesario que, ya que esta crisis ha puesto de manifiesto las situaciones de desigualdad estructural entre mujeres y hombres que desde hace décadas viene denunciando el movimiento feminista, en momentos de crisis como la actual, se ha puesto de manifiesto no solo cuales son los servicios esenciales para el funcionamiento de la sociedad y, estos, tienen que ver con el sostenimiento de la vida, con poner la vida de las personas y del planeta en el centro de las políticas públicas sino como, los trabajos de cuidados dentro de los hogares que durante el confinamiento han aumentado con los colegios cerrados, las abuelas y los abuelos sin poder hacerse cargo de las criaturas, etc. sigue recayendo mayoritariamente sobre las mujeres. La salida de esta situación de crisis sanitaria, social, económica y medioambiental, debe contar con las propuestas feministas, porque no puede haber recuperación sin contar con la mitad de la población que son las mujeres Mujeres y hombres no partimos de la misma casilla de salida y por ello nos afectarán de forma desigual las medidas y/o acuerdos que se vayan implementando. En este sentido, es pertinente traer aquí las recomendaciones de ONU MUJERES: Una respuesta efectiva frente al COVID19 requiere reflejar las dinámicas por sexo. Asegurando la disponibilidad de datos por sexo y el análisis feminista de estos. Datos por sexo, edad, discapacidad, para conocer cómo evoluciona la situación incluidas las tasas diferenciadas de infección, los impactos económicos y la carga de cuidados diferenciado. Y la incidencia de violencia machista y sexual. A lo que debemos añadir la necesidad de conocer con datos desagregados la evolución durante la pandemia de los datos por sexo, unidad familiar (señalando también las familias monomarentales).

POR ESTE MOTIVO LA Asamblea General del Fórum de Política Feminista, aprobó los documentos con todas las firmas que elevará al Congreso y a la Comisión de de Reconstrucción

Así mismo firmó apoyo a los docuentos:

  1. – Miradas y  Propuestas Feministas, para la Reconstrucción del País.
  2. – 9 propuestas feministas ante el COVID 19.
  3. – Carta de la Plataforma CEDAW- Beijing-Estambul Sombra acerca de la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones “Una Unión de la igualdad: Estrategia para la Igualdad de Género 2020-2025: Estrategia Europea para la Igualdad de Género 2020-2025” (COM(2020) 152 final).

 

FOTO DE LA ASAMBLEA2