León de la Riva blinda el Ayuntamiento con Nuevas Generaciones y policías que requisan sujetadores antes del Pleno

El alcalde ‘se baja los pantalones’ ante la dirección del PP para salvar el sillón y pide disculpas, a su manera, por las declaraciones machistas antes de escuchar los gritos de dimisión

últimoCero

Valladolid

:: Martes, 02 de Septiembre de 2014 ::

A las 8 de la mañana -una hora antes del comienzo del Pleno-, el alcalde León de la Riva, había dado orden de abrir las tribunas reservadas al público del salón de sesiones para que los militantes de Nuevas Generaciones pudieran ocupar las primeras filas. Al tiempo, numerosos efectivos de la Policía Municipal se desplegaban dentro y fuera del Ayuntamiento. El dispositivo de apoyo al primer edil estaba montado ante un Pleno en el que los dos grupos municipales de la oposición -PSOE e IU- iban a pedir la dimisión de León de la Riva.

A las 8.30 horas, en la cola del primer control de acceso al Ayuntamiento, se dice que ya están prácticamente llenas las tribunas y que se prohíba la entrada a más ciudadanos. En el segundo control, para la toma de datos de los asistentes, la policía requisa varios sujetadores no detectados en el escáner  de la primera planta. A pesar de todo, durante la sesión han sido exhibidas varias prendas íntimas, en respuesta al «temor» expresado por el alcalde días atrás a meterse en «un ascensor con una chica que quiera buscarte las vueltas y se arranca el sujetador y la falda y sale gritando que la has intentado violar».

La expectación es tal, que hasta un corresponsal del New York Times ocupa bancada en la tribuna A; en la de enfrente, hay sitios libres, pero las órdenes eran que no entraran más de 35. La primera fila de las dos tribunas están  ocupadas por niñatos del PP, que juguetean con los móviles entre sonrisita y sonrisita nerviosa, rodeados en su mayoría por mujeres, algunas con camisetas con el lema ‘Nosotros decidimos’.

A las 9 en punto, el alcalde, flanqueado por todo su equipo, entra en el salón de Plenos. ¿Dirá o no dirá nada? ¿Qué dirá?… En minutos se despejarán todas las dudas. Tras la lectura de las víctimas de género habidas desde el Pleno anterior, en este caso 9, nada menos, que León de la Riva despacha con las misma desgana que siempre. Al terminar, el alcalde inicia una breve intervención, que empezó: «Mi rechazo a todo tipo de violencia, especialmente hacia los más vulnerables, los niños y las mujeres…».

León de la Riva se ha bajado los pantalones -expresión muy apropiada para un personaje como él y en un día como el de hoy- ante la dirección del partido que le había solicitado una petición de disculpas previa al debate del Orden del día. El primer edil se aferra al sillón y dice que siempre ha tenido una actuación «firme y sin titubeos» en estos temas, así como que siempre ha promovido la igualdad, para terminar «reiterando» disculpas a cuantas personas se hayan sentido atacadas  por «sus palabras desafortunadas».

Tras el debate de una moción de IU «para avanzar hacia el reequilibrio de la ciudad y la revitalización de los barrios de Valladolid», que el propio portavoz del grupo calificó de «moción telonera» y que sería rechazada por 16 votos en contra y 12 a favor-, se pasó las dos siguientes mociones, que centraban el interés del Pleno: «Moción del Grupo Municipal de Izquierda Unida para impulsar las políticas municipales de violencia de género y reprobación del alcalde por las declaraciones sobre casos de violación» y «Moción del Grupo Municipal Socialista-PSOE para la reprobación de las declaraciones de Javier León de la Riva del 21 de agosto de 2014 y el día posterior, petición de su dimisión y declaración del Pleno en relación con la igualdad, la libertad sexual de la mujer y la violencia de género».

Por si fuera poco, cinco segundos antes del arranque del Pleno, el Grupo Municipal del PP presentó otra moción en la que se decía que la corporación admite las disculpas del alcalde y se muestra a favor de las políticas de  igualdad, libertad y en contra de la violencia… Maniobra para crear confusión, al intentar que el último punto de la moción de los socialistas se votase independientemente del resto, y así sumarse los populares… La jugada no coló, y desde el primer momento, el presidente del Grupo Municipal Socialista-PSOE, Óscar Puente, rechazó tal posibilidad.

Como es habitual en el Ayuntamiento de Valladolid, el debate de las mociones similares se realizó de manera conjunta, y la votación de manera separada. Y en este caso individualmente, a petición de la oposición.

Nina Infante, del Foro Feminista, fue la encargada de introducir la discusión, con tres minutos de intervención, que empezó por hacer suyas las críticas de la Coordinadora de Mujeres a la «medidas indignantes» del Gobierno para prevenir la violencia de género y expresar su solidaridad «con todas las mujeres violentadas y criminalizadas».

Sus palabras fueron duras contra el alcalde, por «minimizar y frivolizar» estos hechos, al tiempo que se sumaba a la petición de dimisión inmediata de León de la Riva, al que dijo que «las disculpas se demuestran con hechos».

Tras la intervención, aplaudida  en las tribunas, habló María Sánchez (de IU) que empezó por preguntarse qué habían supuesto para Valladolid las declaraciones bochornosas del alcalde, que «ostenta la representación del Ayuntamiento» y que este Pleno debe reprobar., entre otras, cosas por «dejación de funciones».