Fórum de Política Feminista

«Cuando se quiere democracia, se quiere feminismo» Celia Amorós

Comunicado de Fórum de Política Feminista de Málaga

CRIBADO DE CÁNCER DE MAMA: Violencia por OMISIÓN. NEGLIGENCIA Institucional

Formulario de adhesiones aquí

¿HASTA CUÁNDO se dejará de ignorar a las mujeres, de despreciar sus síntomas, de retrasar valoraciones y actuaciones sanitarias?

Han salido a la luz las omisiones de repetir el cribado del cáncer de mama de un incierto número, 2.000 según cifras del Gobierno andaluz, de mujeres andaluzas que presentaban diagnóstico dudoso de cáncer de mama (categoría BI-RADS 3), casos en los que el protocolo obliga al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a realizar “estudios complementarios magnificados y laterales” del pecho añadiendo las buenas prácticas que “es aconsejable la punción biopsia, que deben realizarse en menos de 30 días para si se confirmase lesión precancerosa, iniciar rápidamente el tratamiento siempre antes de la tercera semana” y del que se enteraron con meses y años de retraso.

¿HASTA CUÁNDO seguiremos siendo las mujeres víctimas del Sistema Sanitario en sus diversos programas?

 Los retrasos en estas citaciones son Violencia Institucional por omisión.

Mujeres como la malagueña Puri, que falleció en Antequera por detectarse un cáncer de mama agresivo cuando ya no había remedio, o la onubense Pilar, que recibió la citación para repetir la mamografía cuando el cáncer había hecho que le amputaran los dos pechos, y tantas otras  mujeres que, como nuestra amiga Maribel, no sobrevivió a esta negligencia política. Y así muchas otras mujeres a las que les detectaron el cáncer cuando tenían síntomas y no mediante la detección precoz por el cribado. Desde Fórum de Política Feminista de Málaga entendemos que todo ello podría considerarse judicialmente  homicidio involuntario.

En Andalucía, más de 300.000 mujeres quedaron fuera del programa de detección precoz, siendo la respuesta de la ex-consejera de Salud, junto con el Presidente de la Junta, la negación y la manipulación de la información hasta el punto de que Canal Sur silenció durante días las denuncias de la Asociación AMAMA, de la Fiscalía y del Defensor del Pueblo Andaluz, revictimizando además a las víctimas.

El cribado de cáncer de mama se lo realizan cada año cerca de medio millón de andaluzas entre los 49 y 70 años para detectar anomalías o lesiones precursoras de cáncer con el objeto de poder actuar muy precozmente, de forma que se logre eliminar la aparición del Cáncer. Esto permite actuaciones y tratamientos menos agresivos y por tanto mejor tolerados por las pacientes, disminuir las consecuencias de la enfermedad cancerosa y también, disminuir los costos físicos, psicológicos y  económicos de los tratamientos para el Cáncer.  

Son años de recortes, de desprecio a lo público y de unas políticas que anteponen el lucro privado y que únicamente responden al escándalo y cuando ya es tarde para muchas mujeres.

Estamos ante un fallo sistémico inducido y son las mujeres organizadas las que se han enfrentado y denunciado la terrible negligencia y situación de abandono que sufren por el gobierno de Moreno Bonilla y sus políticas sanitarias. Porque no hablamos de un error clínico en la detección, sino de la eliminación de un paso necesario en la cadena de la prevención que impidió que las mujeres con diagnóstico dudoso tuvieran la garantía de una valoración cierta, con lo que ello supone de inseguridad de las pacientes y riesgo para sus vidas.

Es alto el coste del desmantelamiento del sistema público de salud que el Gobierno Andaluz perpetra  buscando el fortalecimiento de la Sanidad Privada. La consecuencia es que por ello estamos sufriendo laspolíticas públicas de abandono e incumplimientos que están costando la vida a mujeres por un cruel desinterés hacia la ciudadanía y desprecio por lo público.

¡HARTAS!

Hartas de ser infravaloradas en todas nuestras etapas de la vida por el hecho de ser niña o mujer; socialmente, en el trabajo y también sanitariamente ¿a cuántas de nosotras con dolores cardíacos nos han diagnosticado nerviosismo, hipocondría o histeria?

Hartas de silencios y mentiras.

Hartas de que seamos relegadas y olvidadas, porque nos dicen 2.000 mujeres, pero podrían ser más de 20.000 las mujeres que están afectadas por el abandono del Gobierno del Sr. Moreno Bonilla y que suponedemoras en actuaciones oncológicas que implica posible causa de muerte. No son 2000, no son 20.000, somos todas las mujeres andaluzas las que estamos siendo abandonadas.

¡CON LA SALUD DE LAS MUJERES

NO SE JUEGA!

Entender la salud como negocio MATA

Exigimos transparencia. Conocer el alcance de la situación y del problema y una investigación en profundidad de lo ocurrido.

Exigimos medidas urgentes que restablezcan el funcionamiento del programa del cribado desde el servicio público andaluz.

Exigimos la apertura de investigaciones políticas y judiciales, y que se depuren todas las responsabilidades.

Pedimos a la ciudadanía andaluza que se movilice y luche por la  SANIDAD PÚBLICA

Málaga, 20 de octubre de 2025

FÓRUM DE POLÍTICA FEMINISTA  DE MÁLAGA

Este comunicado se entregará a las Autoridades autonómicas y nacionales. Puedes adherirte aquí

Descargar comunicado: