Podcast nº2 (T.2) – Situación de las mujeres en México

Hoy conversamos con Magdalena García y Alma Oceguera, dos de las integrantes del Foro Alterno Feminista de México.Con ellas hablaremos de lo sucedido en la última conferencia de la CEPAL y de muchas cosas más.
Podcast nº1 (T.2) – Prostitución: violencia institucionalizada

Estrenamos temporada en el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas.En este primer episodio ponemos el foco en la prostitución, sus vínculos con la trata y las múltiples formas de violencia que se esconden detrás de la idea de “libre elección”.Desgranamos las principales posturas existentes en torno a la prostitución y, […]
Podcast nº15 – Final de temporada

Hoy terminamos la temporada por todo lo alto.Echamos la vista atrás y resumimos lo que han sido todos estos episodios con Tatiana García.También repasamos algunas de las noticias que han tenido lugar en estos meses.Gracias a todas por estar ahí.Y no nos olvidéis, porque volveremos después del verano con más entrevistas y algunas novedades.
Podcast nº14 – Vientres de alquiler

La reciente aprobación de una nueva instrucción que estrecha el margen para poder inscribir a los bebés nacidos por medio de los vientres de alquiler ha traído otra vez a la palestra el debate sobre la legitimidad de esta práctica.¿Son los vientres de alquiler una opción para cumplir el deseo de ser padres o una […]
Podcast nº13 – Libertad de expresión y discurso de odio

Hoy, hablamos con María José Moruno, lingüista y socia del Fórum Feminista de Córdoba sobre La libertad de expresión, uno de los derechos fundamentales en cualquier democracia.Porque, ¿qué sucede cuando el derecho a expresar opiniones libremente acaba convirtiéndose en una excusa para la propagación de la misoginia, los bulos y los discursos de odio?
Podcast nº12 – Mujeres en la dictadura

Hablamos con la historiadora Emilia Barrio Rodríguez acerca de la importancia del memorialismo como forma de recuperar las voces y las experiencias de las mujeres, que fueron silenciadas (también) durante la dictadura franquista en España, las mujeres vivieron una época marcada por la represión y la restricción de sus derechos.
Podcast nº11 – Justicia patriarcal

Los sesgos machistas impactan la aplicación de la justicia. En el episodio de hoy hablaremos con Carmen Delgado Álvarez, doctora en psicología y profesora titular en la Universidad Pontificia de Salamanca, acerca de cómo los prejuicios de género influyen en las decisiones judiciales, de cómo afectan a la forma en que se investiga, se procesa […]
Podcast nº10 – ¿Qué está pasando en las aulas?

Hablamos con Aranzazu Espeso Molinero, exploramos cómo la juventud se encuentra bajo la influencia de los dos sistemas de pensamiento dominantes: patriarcado y liberalismo, que configuran sus identidades, creencias y comportamientos; estas dos influencias se manifiestan en la vida cotidiana de los y las adolescente, afectando su autopercepción, sus relaciones interpersonales y su participación en […]
Podcast nº9 – 8M: un día para reflexionar y actuar
Pasada ya la resaca de las manifestaciones del 8 de marzo, debatimos acerca de por qué sigue siendo necesario conmemorar esta fecha. Además, repasamos algunas de las iniciativas más disparatadas con motivo de ese día.
Podcast nº8 – Asociación Flora Tristán: 50 años de feminismo
Hablamos con Olga Castrillo, secretaria de la asociación leonesa Flora Tristán, la asociación feminista más antigua de España.Con motivo de su 50 aniversario repasaremos los logros alcanzados por las mujeres en estas décadas y abordaremos el estado actual de la agenda feminista.